Programa TIC Mujeres

Proyecto:

Estudiantes mujeres expertas en mantenimiento de computadoras, internet seguro y emprendedurismo

El presente proyecto posibilita que estudiantes mujeres de cuarto, quinto y sexto de secundaria de áreas periurbanas de Oruro, desarrollen habilidades tecnológicas que les permita generar sus propios recursos de manera independiente.
Las estudiantes aprenden mantenimiento y ensamblado de computadoras (hardware y software) para hacer frente a la demanda actual y futura, lo que conlleva un ingreso de recursos económicos. Aprenden el uso responsable de la internet y redes sociales para prevenir temas de trata y tráfico de personas, ciberbullying y protección de datos; son capaces de transmitir sus conocimientos a sus similares “de igual a igual”, expresándose en su mismo idioma, conscientes de su contexto y realidad nacional.

El objetivo es contribuir a la igualdad de género en materia tecnológica y protección de menores frente a peligros y delitos informáticos; en estudiantes mujeres de 15 a 18 años del departamento de Oruro. (2014-2015)

Población beneficiara de forma directa: 140
Población beneficiara de forma indirecta, aproximadamente 1400 personas

DSCF0140
Proyecto:

Mujeres en Tecnología y Emprendedurismo

El proyecto pretende apoyar a mujeres adolescentes de entre 15 y 20 años para que puedan generar su propio empleo de forma sencilla y sin estar sujetas a un horario de oficina lo que les permite flexibilidad para estudiar y trabajar.

El objetivo del proyecto es contribuir a la igualdad de género en materia tecnológica y su empoderamiento a través de capacitaciones en el área tecnológica y uso responsable de internet a mujeres pre-bachilleres y bachilleres de unidades educativas de Tarija. (2015-2016)

Población beneficiara de forma directa: 120

Población beneficiara de forma indirecta, aproximadamente 1150 personas

tic mujeres ayni bolivia
Proyecto:

Capacitación TIC para prevenir el abuso sexual y la trata y tráfico de personas en ambientes digitales

Objetivo: Contribuir a la igualdad de género, a la prevención de violencia hacia la mujer e igualdad en materia tecnológica mediante el desarrollo de habilidades tecnológicas y uso responsable de internet.

Participan 20 unidades educativas secundarias de Oruro. (2016-2017)

Población beneficiara de forma directa: 1317

Población beneficiara de forma indirecta, aproximadamente 10239 personas.

DSC00277
DONAR